* 35 años al rescate de la música de Caracas
El 20 de noviembre pasado, Los Cañoneros celebraron un aniversario más, 35 años de carrera artÃstica, dedicados en exclusividad a mantener y darle vigencia a la auténtica música caraqueña.
A diferencia de la mayorÃa de grupos que interpretan música cañonera, esta agrupación es la única que se mantiene fiel a los ritmos que marcaron los inicios de la Caracas del siglo XX, que interpreta los ritmos caracterÃsticos del género cañonero, es decir a los merengues caraqueños, pasodobles, valses y joropos. Y este es un elemento digno de destacar, pues son muchos los grupos que incluyen en su repertorio música cubana, colombiana y dominicana, generando en el público una enorme confusión en relación a cuál es la música cañonera.
El director del grupo, Ylich Orsini o "El Ruso" como se le conoce en el ambiente nocturno de la ciudad, explica que la inclusión de ritmos foráneos como el son cubano, el bolero, los porros colombianos o merengues dominicanos, se debe a que grupos como los mismos "Antaños del Estadium", eran grupos de música bailable y que por esa razón interpretaban otros géneros bailables. Pero esto no quiere decir que "Lágrimas Negras", "Ariel" o "Piano merengue" sea música cañonera.
En este aspecto "Los Cañoneros" son enfáticos en interpretar solo los géneros que corresponden con el género y que las veces que han incluido otras formas musicales, ellos han insistido en dejar en claro la razón por la que han incluido esa canción.
Los integrantes lamentaron que no se hubiera podido hacer alguna celebración pública, que les permitiera compartir con el público venezolano este nuevo aniversario, 35 años que no es poco cosa y que no muchos grupos en Venezuela pueden celebrar.
Aquà abajo les dejamos la primera actuación del grupo "Los Cañoneros" en el programa "Sábado Sensacional", en 1983.
VIDEO